CONTRA EL RUSELISMO PARTE XIV
Nuestro amado Señor Jesucristo les enseñó a sus discípulos la existencia del
infierno por medio de esta historia:
“Había
cierto hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino blanco, y tenía
banquetes espléndidos todos los días. Había también cierto mendigo llamado
Lázaro, a quien echaban a la puerta de aquél, lleno de llagas, y que deseaba
saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y hasta los perros
venían y le lamían las llagas. Mas aconteció que murió el mendigo, y fué
llevado por los ángeles al seno de
Abraham: el rico también murió, y fué sepultado. Y entre los muertos alzó sus ojos, estando en los tormentos, y vió a Abraham, de lejos, y a Lázaro en
su seno: y clamando, dijo: ¡Padre Abraham, ten piedad de mí, y envía a Lázaro
para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua: porque estoy
angustiado en esta llama! Mas Abraham dijo: Hijo, acuérdate que en tu vida
recibiste los bienes tuyos, y Lázaro de igual manera los males suyos: ahora empero él aquí es
consolado, y tú, angustiado. Y sobre todo esto, entre nosotros y vosotros está
colocada una sima grande, de modo
que los que quisieran pasar de aquí a vosotros, no puedan, ni de allí pueda
nadie pasar a nosotros. Dijo entonces: ¡Ruégote, pues, padre, que le envíes a
casa de mi padre: porque tengo cinco
hermanos; para que les testifique solemnemente a ellos, de modo que no
vengan ellos también a este lugar de tormento! Mas Abraham dijo: Tienen a Moisés y a los Profetas; oigan
a ellos. Y él dijo: ¡Eso no,
padre Abraham; mas si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se
arrepentirán! Él empero le dijo: Si no oyen a Moisés y a los Profetas, tampoco
se dejarán persuadir, aun cuando alguno se levantare de entre los muertos” (Lucas 16:19 Versión moderna de H.B.
Pratt 1929).
La Watch Tower interpretó el relato del rico y Lázaro de una manera fantasiosa,
como sea, a este relato la Sociedad le aplicó un perfil antitético. En su libro “Usted puede vivir en el paraíso para siempre en la
Tierra”, toca el tema del rico y Lázaro de esta manera:
EL HOMBRE
RICO Y LÁZARO
19
Entonces, ¿qué quiso decir Jesús cuando dijo en una de sus
ilustraciones: “Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles
al seno de Abraham: y murió también el rico, y fue sepultado. Y en el infierno
(Hades) alzó sus ojos, y vio a Abraham de lejos, y a Lázaro en su seno”? (Lucas
16:19-31, Versión Valera de 1934) Puesto que, como hemos visto, Hades se
refiere al sepulcro de la humanidad y no a un lugar de tormento, obviamente
Jesús aquí está narrando
una ilustración o cuento.
Como prueba
adicional de que este no es un relato literal, sino una ilustración, considere
esto: ¿Se halla el
infierno en realidad a distancia de hablar desde allí al cielo, de modo
que se pudiera efectuar una verdadera conversación como aquella? Además si
el hombre rico hubiera estado en un lago ardiente literal, ¿cómo pudiera ser
que Abraham enviara a Lázaro para que le refrescara la lengua con una
sola gota de agua en la punta del dedo? Entonces, ¿Qué estaba ilustrando Jesús?
20
El rico de la ilustración representó a
los presuntuosos líderes religiosos que rechazaron a Jesús y después lo
mataron. Lázaro representó a la gente común que aceptó al Hijo de Dios.
La muerte del rico y Lázaro representó un cambio en la condición de éstos.
Este cambio
aconteció cuando Jesús alimento espiritualmente a las personas que, a semejanza
de Lázaro, no habían sido debidamente atendidas, de modo que éstas entraron así
en el favor del Abraham Mayor, Jehová Dios. Fueron rechazados, y
sufrieron tormentos cuando los seguidores de Cristo denunciaron sus obras
malas. (Hechos 7:51-57) De
modo que esa ilustración no enseña que a algunas personas que han muerto se les
atormenta en un infierno ardiente literal.
Libro “Usted
puede vivir en el paraíso para siempre en la Tierra”, capitulo 9, párrafos 19 y
20, página 88.
De este
argumento watchtoweriano surgen las siguientes deducciones:
·
El rico de la ilustración representó a
los presuntuosos líderes religiosos que rechazaron a Jesús y después lo
mataron. Lázaro representó a la gente común que aceptó al Hijo de Dios.
Si el
rico representó a los líderes religiosos y Lázaro representó a la gente común y
Abraham el patriarca representó a Jehová Dios, ¿A quienes representan Moisés y
los profetas?
Los
testigos enmudecen cuando se les hace esta pregunta.
·
Obviamente Jesús aquí está narrando una
ilustración o cuento.
Para
la Watch Tower el relato del rico y Lázaro es una ilustración o cuento. Sin
embargo la Biblia no comparte la misma opinión, Jesucristo está contando una historia literal, verdadera,
dicha por Dios mismo, (Jesucristo no pudo mentir); el relato no tiene el perfil
de una parábola, ilustración o cuento porque Cristo está revelando el nombre de personas que existieron en la vida
real, Abraham, Moisés y los profetas. Esta historia demuestra que hay vida
después de la muerte.
·
La pregunta
de la Watch Tower es ¿Se halla el infierno en realidad a
distancia de hablar desde allí al cielo de modo que se pudiera efectuar una
verdadera conversación como aquella? Nuestro Señor Jesucristo nunca
dijo que el seno de Abraham se encontraba en el cielo, sino en el mismo
infierno. Es claro que la Watch Tower trata de confundir a
sus lectores, y pasar por alto que el seno de Abraham compartía una misma área con
el infierno, divididos desde luego por un sisma o abismo enorme, donde las
personas solo se podían ver y escuchar, pero no podían cruzar de un lado para el
otro. El seno de Abraham no estaba en el cielo, pero sí a un nivel un poquito
más elevado con respecto al Hades.
Amados lectores
investiguen en un diccionario el significado de estas palabras: Parábola,
Metáfora, Analogía, Tipología, Ilustración, Leyenda, Historia, Cuento y
Literal.
El
fundamento de la Sociedad Watch Tower es el engaño, pretende suplantar el lugar de Jehová. Como guía
espiritual ha sometido a la esclavitud a millones de conciencias y les ha
arrebatado la verdadera salvación que es a través de Cristo Jesús.
El mejor consejo para la Sociedad Watch Tower y
su cuerpo gobernante es uno que aplicó el rey Salomón para aquellos que creen tener
el “conocimiento exacto” y por esta causa han caído en el lazo de Satanás:
“No
te hagas sabio a tus propios ojos. Teme a Jehová y apártate de lo malo” Biblia
TNM).
Por favor deja
tu comentario, que la gracia del Abba Kadosh te bendiga, el amor de
Yahshúa ha Mashíaj te edifique y el poder del Ruaj ha Kodesh te llene de
ciencia y sabiduría de lo alto.
Que gran estupidezpara justificar su aferrada doctrina la inmortalidad del alma
ResponderEliminarSi Abraham, Moises y los profetas no existieron entonces sí forman parte de una parabola.
EliminarEs increíble de como tratas justificar tu pésima interpretación de la parábola para apoyar tu doctrina preconcebida que es la falsa doctrina de la inmortalidad del alma
ResponderEliminarY si es una pésima interpretación, que bien que te haya llamado la atención.
EliminarY si es una pésima interpretación, que bien que te haya llamado la atención.
Eliminar