sábado, 9 de julio de 2016

JESUCRISTO LA IMAGEN DEL PADRE

CONTRA EL RUSELISMO PARTE VI


La Biblia describe de muchas formas como es la imagen del Padre por medio de su Hijo amado, Jesucristo. El Nuevo Testamento jamás dice cómo es la imagen física de Jesucristo, ni la discute. Hoy en la actualidad la iconografía sobre Jesucristo es extensa. Existen más de 300 rostros diferentes de Jesucristo; lo han pintado con ojos de lechuza, con ojos, nariz y labios afeminados, con rostro avejentado, lleno de aflicción, tribulación, agonía y sufrimiento, etc.
Pero la Biblia no enfatiza mucho el aspecto físico del Señor, solo se canaliza al aspecto substancial; a su esencia misma como Dios verdadero, expresada y manifestada muchas veces y de muchas maneras, para que no quede duda de la Deidad de Cristo Jesús.   

Filipenses 2:6 dice que Jesucristo tiene la FORMA DE DIOS.

La palabra que identifica a Jesús como la forma de Dios es la palabra griega μορφη  θεου (morfi Theou), el texto interlineal griego español Westcott and Hort escribe Filipenses 2:6 así:

   ος     εν    μορφη     θεου     υπαρχων    ουχ              αρπαγμον
quien  en   forma    de Dios   existiendo     No     a (un) arrebatar violento
      ηγησατο            το       ειναι        ισα          θεω      
dio consideración   a el       ser      iguales     a Dios
    
Cuando un ser humano engendra a su hijo le transmite su información genética, a tal extremo que el hijo es idéntico a su progenitor. En Jesucristo sucedió lo mismo, en él habita toda la plenitud genética del Padre (Col. 1:19; 2:9). El apóstol Pablo inspirado por el Espíritu Santo escribió en Filipenses 2:9-11 que Jesucristo antes de su encarnación poseía atributos esenciales que lo distinguían como Dios. Pero no consideró ser igual al Padre, ni se aferró a la gloria que él ya poseía (Juan 17:5), Cristo Jesús jamás hubiera considerado una usurpación, pues él sabía que sería exaltado nuevamente por su Padre al salir vencedor en la obra de la redención del hombre.  

Colosenses 1:15 dice que el Hijo es el εικων (Ícono) del Dios invisible.

Ikön o ícono es la tercera palabra griega que se encuentra en Colosenses 1:15.
ος           εστιν                 εικων       του        θεου     του     αορατου      
quién  está siendo    imagen   de el     Dios     el      Invisible
πρωτοτοκος      πασης        κτισεως   
Primogénito  de toda     creación.

“Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación” (Colosenses 1:15 Biblia TNM).

La palabra griega eikon (ícono) o imagen está diciendo que el Padre es visible a través de Cristo Jesús; que la imagen del Hijo no le pertenece a él sino a su Padre. Y la única manera en que Jesús pueda manifestar al Padre ante los hombres es porque él es lo mismo que Dios Padre, en cuanto a imagen, sustancia y naturaleza. Si Cristo Jesús fuera una sustancia extraña a la del Padre, entonces no podría ser el ícono (eikon) del Padre.
Los arcángeles Miguel y Gabriel son seres creados de la nada, y la Biblia no dice que alguno de los dos sea el ícono de Dios. El Padre es invisible pero se ha manifestado al mundo mediante su Hijo Jesucristo.

Nuestro Dios y Salvador Jesucristo les explica a sus apóstoles que el que le ha visto a él, ha visto al Padre (Juan 14:7-9). Jesús no se está representando así mismo, sino al Padre.

Y Juan 1:18 confirma que ningún hombre ha visto al Padre jamás, sino al Hijo que tiene la imagen del Padre:
“A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer” (Juan 1:18 Biblia RV).

Regresando a Colosenses 1, el verso 15 es la continuidad del verso 14, así que los versículos 13, 14 y 15 forman parte del texto, y el verso 16 es el contexto. El error nuestro es aislar el verso 15 como si fuera un texto independiente, pues en el griego original el pasaje no comienza con “Él es la imagen” sino “quién libró rescatando”, Traduciendo el texto griego, originalmente se lee de este modo:
13 quién libró rescatando a nosotros fuera de la autoridad de la oscuridad, y hacer trasladar hacia dentro a el reino del Hijo de el amor de él, 14 en quien estamos teniendo la liberación por rescate a el dejar ir de los pecados, 15 quien siendo imagen de el Dios el invisible, primogénito de toda creación, 16 porque en él fue creada las todas cosas visibles, las cosas invisibles, sea tronos, sea señoríos, sea gobiernos, sea autoridades las todas cosas a través de él y hacia adentro [de] él ha sido creada” (Colosenses 1:13-16 Nuevo Testamento Interlineal Griego- Español de los manuscritos Bizantinos [texto Mayoritario] con las variantes más significativas del Textus Receptus).

Si hacemos un análisis profundo de Colosenses 1:13-15, el texto está diciendo que Dios nos libró del poder de Satanás, nos transfirió al reino de su Hijo amado. Que tenemos redención y perdón de pecados mediante el sacrificio de Jesucristo.
Por lo tanto, Miguel el arcángel siendo un ser creado de la nada no puede manifestar estas obras poderosas de Dios a los hombres, solo Jesucristo. El contexto que está en el verso 16 habla de los atributos de Jesús, su Omnipotencia y Omnisciencia como Creador. El Padre actuando por medio del Hijo. Jesucristo no es una criatura, Jesús tiene la misma imagen del Dios eterno. Este conocimiento lo podemos recibir por medio del Espíritu de revelación (1Corintios 2:9-10). No debemos aceptar la “teoría creacionista del Hijo”, patrocinada por la Watch Tower, porque tiene su origen primero en el diablo y después en Arrio.

Hebreos 1:3 dice que Jesucristo es el χαρακτηρ, (carácter) de Dios.

Bien pudiera decirse que carácter tiene que ver la actitud de una persona, pero no hay nada en común. Primero veamos el texto que dice que el hijo es el carácter.

   ος       ων                          απαυγασμα                       της     δοξης
quien  siendo  resplandor emitido hacia adelante desde  de el  esplendor
και                      χαρακτηρ               της       υποστασεως        αυτου
 y   impresión (como copia exacta)  de el  estar de pie debajo      de él”. (Hebreos 1:3). 

χαρακτηρ = Carácter es traducido al español cómo imagen. Citemos un ejemplo más aproximado: Una moneda es impresa por un troquelador o sello; en la antigüedad se le conocía al troquelador como impronta. Entonces el Hijo es el carácter.
Ningún ser creado de la nada puede ser el carácter o la imagen de Dios, pues fueron creados a partir de la nada.

CONTINÚA…

Por favor deja tu comentario, que la gracia del Abba Kadosh te bendiga, el amor de Yahshúa ha Mashíaj te edifique y el poder de su Ruaj ha Kodesh te llene de ciencia y sabiduría de lo alto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario