viernes, 17 de junio de 2016

LOS ATRIBUTOS DE CRISTO JESÚS

LOS ATRIBUTOS DE CRISTO JESÚS

CONTRA EL RUSELISMO PARTE I



PORQUE LA DEIDAD, LA ADORACIÓN, LA FILIACIÓN,  LA GENERACIÓN, LA ETERNIDAD, LA IMAGEN, LA SUSTANCIA Y NATURALEZA SON SUS PRECEDENTES


¿Quién es Cristo Jesús?

El nombre de ιησους (Jesús) fue traducido del Hebreo Yahshúa que significa Jehová Salva. La palabra griega χριστος (Cristo) se tradujo del Hebreo, Mesías, que en español significa Ungido. El pueblo hebreo esperaba la salvación de Jehová por medio del Mesías o el Ungido de Jehová.

Para saber más sobre Jesucristo es necesario investigar, corroborar y cotejar con los textos griegos originales. Primero están los Manuscritos griegos como la Septuaginta o texto Alejandrino, el Texto Bizantino y el Textus Receptus.  Pero si se carece de los primeros, también están los interlineales del N.T. griego español: Westcott and Hort, Nestlé-Aland, Tischendord y el Bizantino también conocido como el Textus Receptus. 

Existe un excelente programa llamado e-Sword que contiene más de cien Biblias en español y más de cuatro interlineales griego español. Es muy fácil descargar este programa a una PC, para un minucioso pero fácil estudio. También puede descargar la Septuaginta de 1860 directamente de internet o bien puede revisar la página del Códex Sinaíticus para analizar cualquier texto tergiversado o mutilado que ustedes encuentren en la TNM creada por la Watch Tower.

Charles Taze Russell fue el fundador de los “Estudiantes de la Biblia”, pero el 26 de julio de 1931 el “Juez” Joseph Franklin Rutherford les cambió el nombre a “testigos de Jehová”. A través del tiempo, la teología ruselista ha tenido grandes cambios. Asombra que la doctrina de aquellos “Estudiantes de la Biblia” sea muy distinta a la doctrina de los testigos de Jehová actuales.


Y sin perder más tiempo entremos de lleno al tema más controversial de los hijos de la Watch Tower:

LOS ATRIBUTOS DE CRISTO JESÚS

Jesús es engendrado.
Los testigos de Jehová citan Colosenses 1:15, específicamente la parte que dice “el primogénito de la creación”, para demostrar que el Hijo es creado. Pero si Jesucristo formara parte de la creación entonces el contexto no diría:
16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. (Colosenses 1:16 Biblia RV60). 
El contexto no confirma que el Primogénito forme parte de las [otras] cosas creadas como enseñan los tJs.

Ahora bien, si Jesucristo fue creado, entonces el Antiguo Pacto tendría muchas contradicciones, porque lo primero que hace es demostrar que el Hijo es engendrado:
7 Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy” (Salmo 2:7 Biblia RV60). 
El libro de los Salmos desmiente a los tJs, porque manifiesta la filiación del Hijo.

El texto paralelo se encuentra en el Nuevo Pacto, este confirma que Iesús Cristo es engendrado:
5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy, (Hebreos 1:5; 5:5; Hechos 13:33; Biblia RV60). 

El apóstol Juan dice que el Padre es el que engendró y que Jesús es el engendrado: 
1 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él” (1Juan 5:1 Biblia RV60). 
Ante estas evidencias claras la pregunta es: ¿Quién miente, los hijos de la Watch Tower o las Sagradas Escrituras?

Jesús es la imagen y la hipóstasis de Dios.
Si ustedes amados lectores tienen ojo de escriba, observarán que el Nuevo Pacto NO habla de la imagen e hipóstasis de Jesús; siempre está hablando de la imagen e hipóstasis del Padre:
15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación” (Colosenses 1:15 Biblia RV60). 
No existe un solo texto en toda la Biblia que muestre a algún ángel, arcángel querubín, o serafín como la imagen de Dios, es evidente que ningún ser creado de la nada tiene la imagen de Dios, ni siquiera el arcángel Miguel solamente Iesús Cristo.

Ningún ser celestial creado de la nada tiene el resplandor glorioso, tampoco el carácter, ni la hipóstasis de Dios, ni siquiera el arcángel Miguel, solamente Iesús Cristo.
 3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia” (Hebreos 1:3  Biblia RV60). 

En Jesús habita toda plenitud.
En Cristo habita absolutamente toda plenitud de lo que es Dios:
19 por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud” (Colosenses 1:19 Biblia RV60). 

Y por segunda vez el apóstol Pablo confirma lo antes dicho:
 9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9  Biblia RV60). 
Bien se podría decir que un dedo o un cabello del Hijo no tienen toda la plenitud de lo que es Dios; sin embargo, la palabra toda plenitud no exceptúa alguna parte del Hijo que no sea del Padre. Es claro que ningún ser creado de la nada posee toda la plenitud de lo que es Dios, ni siquiera el arcángel Miguel.

Jesús es eterno.
La Watch Tower enseña a sus testigos que Iesús Cristo es creado; sin embargo, las Sagradas Escrituras se oponen a esta doctrina ¿No es contradictorio que Jesús posea dos edades distintas, una eterna y otra con un principio al mismo tiempo? El Antiguo Pacto hace evidente su eternidad:   
25 Desde el principio tú fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. 26 Ellos perecerán, mas tú permanecerás; Y todos ellos como una vestidura se envejecerán; Como un vestido los mudarás, y serán mudados; 27 Pero tú eres el mismo, Y tus años no se acabarán” (Salmos 102:25). 

Y el Nuevo Pacto confirma lo que dice el Antiguo Pacto:
10  Y: Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, Y los cielos son obra de tus manos. 11 Ellos perecerán, mas tú permaneces; Y todos ellos se envejecerán como una vestidura, 12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; Pero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán (Hebreos 1:10 Biblia RV60).

Si Iesús Cristo representado por la Sabiduría dice tener un principado eterno ¿Por qué la Watch Tower le enseña a sus tJs que nuestro Señor es creado? 
23 Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra” (Proverbios 8:23 Biblia RV60).

Jesús es adorado.
Por las Escrituras mismas sabemos que ningún ángel debe ser adorado, solamente se debe adorar a Dios; el apóstol Pablo prohibió toda adoración a los ángeles:
18 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles” (Colosenses 2:18 Biblia RV60).
La iglesia cristiana no puede ni debe adorar ningún ángel, ni al pastor de la iglesia porque es un ser creado de la nada.

El apóstol Juan estaba asombrado al ver la gloria del ángel que hablaba con él y quiso adorarlo en 2 ocasiones, pero el ángel NO aceptó la adoración:
10 Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía” (Apocalipsis 22:8-89 Biblia RV60).

Como ninguna criatura se deriva de la sustancia de Dios es lógico que los mismos ángeles rechacen toda adoración.
8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. 9 Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios” (Apocalipsis 22:8-9 Biblia RV60).

Sin embargo, Moisés escribió que el Hijo Primogénito sería adorado en su naturaleza humana por todos los ángeles de Dios.
43 ¡Cielos, exultad con él, y adórenle los hijos de Dios!” (Deuteronomio 32:43 Biblia de Jerusalén Primera Edición 1976). 

Es extraordinario que la traducción de don Diego Ascunce 2003 lo explique exactamente como lo hace el NT:
43 "¡Regocíjense, ustedes cielos, con Él, cuando Él traiga su primogénito al mundo y que todos los malajim de Elohim lo adoren!

El autor de la carta a los hebreos escribió el mismo concepto, Iesús Cristo es adorado por los ángeles en su naturaleza humana:
6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios” (Hebreos 1:6 Biblia RV60).

La Septuaginta demuestra con toda claridad que Jesucristo es adorado por los hijos de Dios:
43 εὐφράνθητε, οὐρανοί,       ἅμα     αὐτῷ,
      Regocígense,   cielos ,      juntamente  ustedes,
καὶ προσκυνησάτωσαν  αὐτῷ    πάντες  υἱοὶ   θεοῦ·
  y           adórenle             ustedes      todos    hijos   de Dios” (Deuteronomio 32:43). 
La palabra προσκυνησάτωσαν  G4352 se deriva de la palabra proskuneo = pros hacia, y kuneo = besar; Postrarse, reverencia, suplicar.

Los siguientes diccionarios del griego koiné nos explican el significado de la palabra proskunéo:
Προσκυνέω proskunéo (significa besar, como el perro lame la mano del amo); abanicar o agazaparse a, i.e. (literalmente o figurativamente) postrarse en homenaje (hacer reverencia a, adorar)
Diccionario de Strong.

G4352 proskuneo (προσκυνέω, G4352), véase ADORAR, A, Nº 2. Se traduce «hacían reverencia» (Mar_15:19; RV: «adoraban»); véanse también ARRODILLARSE, POSTRARSE, SUPLICAR.
Diccionario Expositivo de Palabras del NT. W.E. Vine.

Los atributos del Padre son 7: Todopoderoso, Omnisciente, Omnipresente, Eterno, Inmutable, Invisible e Inmortal. El Hijo solo posee 5 atributos porque fue visible y murió en la cruz. Si Iesús Cristo tiene los atributos de Dios es lógico que los ángeles le rindan adoración.

Jesús es Dios.
Naturalmente, las Sagradas Escrituras testifican que Jesucristo es Dios mismo. Moisés, los profetas mayores y menores, los apóstoles del Señor, y el autor de la carta a los Hebreos testifican que Jesucristo es Dios.

El apóstol Pablo dijo que Jesús es el gran Dios y Salvador (μεγάλου Θεοῦ καὶ σωτῆρος):
13 aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo” (Tito 2:13 Biblia RV).

El apóstol Pedro dijo exactamente lo mismo (Θεοῦ ἡμῶν καὶ σωτῆρος):
1 Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra” (2Pedro 1:1 Biblia RV).

El apóstol Juan dijo que Jesús es el verdadero Dios (ὁ ἀληθινὸς Θεὸς):
20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna” (1Juan 5:20 Biblia RV).

La regla Granville Sharp.
Existe una regla en la gramática griega que se llama Granville Sharp creada por exégetas (expertos en la interpretación del griego) que dice: “Cuando hay dos sustantivos que no son nombres personales y que están unidos por la conjunción copulativa "kai" lo que se traduce como “y”, sin artículo alguno, o si el artículo no aparece antes de la palabra Dios significa que se está hablando de la misma persona.
Cuando hay dos sustantivos como: Dios y Salvador que no son nombres como Pedro y Pablo, queda demostrado que Jesucristo es Dios. Tito 2:13 no está hablando de dos personas, de Dios el Padre y Dios el Hijo. La regla gramatical Granville Sharp demuestra que se está hablando de uno solo, de Jesucristo. Entonces, Tito 2:13; 2Pedro 1:1; 1Juan 5:20 dicen que Jesucristo es Dios y Salvador.

Si los discípulos de Jesucristo hubieran querido decir que Jesús era solo un hombre, no se hubieran molestado en dar referencias de su Deidad de distintas maneras. Es lamentable que los emisarios de la Teocracia de la Watch Tower sean sordos, ciegos y duros de corazón (Juan 12:40).

Juan 1:1 en la TNM.
La Watch Tower creó su propia versión de la Biblia y le llamó Traducción del Nuevo Mundo de las Santas escrituras; todas, absolutamente todas las Biblias expresan correctamente que Iesús Cristo es Dios Todopoderoso excepto la TNM, pues para los testigos de Jehová nuestro Dios y Salvador Iesús Cristo es un dios entre tantos:
1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios” (Juan 1:1 TNM). 

Pero, ¿los manuscritos más antiguos escriben y la Palabra era un dios como lo hace la TNM? Primero veamos la escritura de la Septuaginta de 1860:




Ahora compare con el Interlineal Wescott y Hort:
᾿Εν    ἀρχͅῇ            ἦν           ὁ  Λόγος,
En  principio  era/estaba siendo  la  Palabra
καὶ ὁ  Λόγος            ἦν           πρὸς  τὸν Θεόν,
y    la  Palabra  era/estaba siendo  hacia     a el  Dios
καὶ Θεὸς              ἦν        ὁ  Λόγος. 
Y     Dios   era/estaba siendo  la  Palabra
Interlineal Wescott y Hort.

Observe las palabras ΘΝ (Theón) y ΘC (Theos) escritas en Juan 1:1 del Códex Sinaíticus. ΘΝ (Theón) es un sustantivo en caso acusativo y ΘC (Theos) es un sustantivo en caso nominativo, ambos sustantivos están abreviados y llevan un guión arriba porque son nombres sagrados. 
Nota: La sigma escrita en el Códex Sinaíticus tiene la forma de la letra española “C”; sin embargo, es una “S”. 



Como podrán ver, en medio de las palabras griegas ΚΑΙ ΘC ke Theós (hablando fonéticamente) no existe el artículo indefinido ΕΙC. Entonces, ¿Por qué la TNM producida por la Watch Tower tradujo “un dios”?

Si Jesús fuera solamente “un dios” como enseñan los testigos de Jehová, entonces la Septuaginta escribiría en Juan 1:1 καὶ εἷς Θεὸς; y el Códex Sinaíticus escribiría ΚΑΙΕΙCΘC; sin embargo, en medio de las palabras kai Teós no existe ningún artículo neutro o indefinido que diga ΕΙC con letras unciales o εἷς con letras cursivas.

El cuadro de abajo registra todos los artículos indefinidos en 7 casos gramaticales de los 8 que existen.

 


En el idioma español los artículos definidos e indefinidos se clasifican en: 
Género: Masculino y femenino (neutro no tiene).
Número: Singular y plural.
Casos gramaticales: no tiene.

En el idioma griego los artículos definidos e indefinidos se clasifican en: 
Género: Masculino, femenino y neutro.
Número: Singular y plural.
Casos gramaticales: Nominativo, acusativo, genitivo, vocativo, locativo, dativo, ablativo e instrumental, en total son 8 Casos gramaticales.
Es evidente que el griego koiné tiene más elementos gramaticales que el idioma español porque incorpora artículos definidos en género neutro.

Como podrán ver, la gramática griega es totalmente distinta a la gramática española. Creo, estoy seguro que el evangelio debe ser entendido exactamente como lo expresa el griego koiné, idioma original del Nuevo Testamento, pues ya traducido al idioma Español se generan mínimos cambios.

La RV60 es más apegada a la expresión griega que la TNM: 
1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” (Juan 1:1 Biblia RV60).

Tanto la RV60 y como la TNM fueron traducidas de la Septuaginta, y como podrán ver la versión griega de la Septuaginta no tiene escrito el artículo indefinido "un" en Juan 1:1.

Si el apóstol Juan hubiera querido decir que Jesucristo es “un dios”, entonces la última frase estaría escrita en griego de esta manera: καὶ εἷς Θεὸς ἦν ὁ Λόγος (“y un dios era/estaba siendo la Palabra”).
Pero el hubiera no existe porque es subjetivo, el apóstol Juan jamás escribió que su Dios y Salvador era “un” dios de baja categoría.

Ejemplos bíblicos de los 8 casos gramaticales con sus artículos correspondientes.

Caso
Abreviatura
Detección por Consulta
Ejemplo
Art / Prep
Nominativo
N
¿Qué?, ¿Quién?
el Dios, el que es, el que era
el, la, lo
Genitivo
G
¿De qué?, ¿De quién?
De el Dios, de el invisible
de, del
Ablativo
A
¿Desde dónde?, ¿De dónde?
Y desde entonces
desde, de
Locativo
L
¿Dónde?
En él estaba la vida
en
Instrumental
I
¿Con que?, ¿Con quién?
Se sentó a la mesa con los doce
con
Dativo
D
¿A quién? ¿Para quién?
para ser bautizado por él
a, para
Acusativo
Ac
¿A qué? ¿A quién?
hacia a el Dios
a el, a la, a los
Vocativo
V
Invocar a alguien
Padre glorifica tu nombre


Es importante aclarar que las preposiciones de, del, desde, en, con, a y para, están encasillados en el mismo grupo de los artículos definidos, y son parte integral de 7 casos gramaticales. 

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS EN CASO NOMINATIVO
Apocalipsis 1:8 
᾿Εγώ     εἰμι     τὸ   Α  καὶ τὸ     Ω,       λέγει       ὁ   Κύριος,
Yo   estoy siendo el  Alfa  y     la  Omega, está diciendo el      Señor,
ὁ        ὢν         καὶ   ὁ  ἦν  καὶ  ὁ  ἐρχόμενος, ὁ παντοκράτωρ. 
el estando siendo   y      el   era,   y     el    viniendo     el   Todopoderoso.

LOS ARTÍCULOS NEUTROS EN CASO NOMINATIVO
Apocalipsis 1:8 
᾿Εγώ     εἰμι     τὸ   Α  καὶ τὸ    Ω,         λέγει      Κύριος  ὁ  Θεός,
Yo   estoy siendo el    Alfa  y     la  Omega,  está diciendo  Señor     el   Dios,
ὁ         ὢν         καὶ   ὁ         ἦν        καὶ  ὁ  ἐρχόμενος,  ὁ   παντοκράτωρ. 
El estando siendo   y      el  estaba siendo,   y     el   viniendo       el   Todopoderoso.

ARTÍCULO INDEFINIDO EN CASO NOMINATIVO
Gálatas 3:20 
ὁ   δὲ   μεσίτης    ἑνὸς οὐκ     ἔστιν,    ὁ  δὲ   Θεὸς  εἷς     ἐστιν. 
El pero mediador  de uno  no   está siendo, el  pero Dios   uno  está siendo.

ARTÍCULO INDEFINIDO EN CASO GENITIVO Y ABLATIVO
Gálatas 3:20 
ὁ   δὲ   μεσίτης    ἑνὸς  οὐκ     ἔστιν,    ὁ  δὲ   Θεὸς  εἷς     ἐστιν. 
El pero mediador   de uno    no   está siendo, el  pero Dios   uno  está siendo.

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS EN CASO ACUSATIVO
Juan 1:1 
καὶ ὁ Λόγος   ἦν   πρὸς  τὸν  Θεόν,
 y   la Palabra  era   hacia    a el    Dios

Juan 1:2
οὗτος           ἦν          ἐν       ἀρχῇ    πρὸς τὸν Θεόν. 
Este    era/estaba siendo   en  el principio hacia    a el    Dios.

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS EN CASO GENITIVO
Colosenses 1:15 
ὅς       ἐστιν εἰκὼν   τοῦ  Θεοῦ  τοῦ   ἀοράτου, πρωτότοκος  πάσης  κτίσεως, 
Quién siendo imagen  de el    Dios    de el     invisible,     primogénito  de toda  creación.

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS EN CASO ABLATIVO
Mateo 26:16 
καὶ  ἀπὸ   τότε    ἐζήτει  εὐκαιρίαν            ἵνα                 αὐτὸν παραδῷ. 
Y     desde   entonces estaba    buscando     oportunidad para que       a él    entregue.

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS EN CASO LOCATIVO
Juan 1:4 
ἐν  αὐτῳ    ζωὴ     ἦν
en     él       la vida   era.

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS EN CASO INSTRUMENTAL
Mateo 26:20 
᾿Οψίας   δὲ             γενομένης           ἀνέκειτο      μετὰ  τῶν   δώδεκα. 
De tarde pero   habiendo   llegado a ser estaba reclinado    con      los         doce.

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS EN CASO DATIVO
Mateo19:26 
παρὰ      δὲ   Θεῷ      πάντα    δυνατά  ἐστι.
A lado de   pero  a Dios  todas cosas  posible   siendo.

Mateo 3:13 
Τότε                παραγίνεται              ὁ ᾿Ιησοῦς  ἀπὸ τῆς Γαλιλαίας ἐπὶ  τὸν
Entonces estaba llegando a ser al lado de  el    Iesús    desde las   Galileas    sobre a el
᾿Ιορδάνην πρὸς τὸν ᾿Ιωάννην τοῦ  βαπτισθῆναι  ὑπ᾿ αὐτοῦ. 
Jordán        hacia   el       Juan     de el  ser sumergido   por     él.

LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS EN CASO VOCATIVO
Los artículos neutros, definidos e indefinidos en caso el Vocativo no existen. El caso Vocativo solo se utiliza cuando se invoca a alguien o cuando se le habla directamente a una persona o cuando se escribe entre comillas (“ ”). 
Juan 12:28 
Πάτερ,  δόξασόν   σου   τὸ  ὄνομα.
Padre,  da esplendor de ti   a el  nombre. (Padre glorifica tu nombre).

Mateo 14:30
Κύριε, σῶσόν   με. 
Señor,     libra     a mi       (¡Señor, sálvame!, RV60).

Mateo 15:22
ἐλέησόν               με,   Κύριε, Υἱὲ  Δαυΐδ·
Ten misericordia   a mí,   Señor,   Hijo  de David:

Lucas 10:21
πάτερ,  κύριε   τοῦ  οὐρανοῦ καὶ   τῆς    γῆς,
Padre,    Señor   de el      cielo        y    de  la   tierra,

Solo en el caso vocativo los sustantivos y los adjetivos siempre terminan con una épsilon en la última sílaba (como en Κύριε e Υἱὲ), pero algunas veces la épsilon va acompañada con una consonante al final (como en Πάτερ).

¿Por qué es necesaria toda esta explicación? Porque algunos que han presumido de ser expertos en Exégesis y Etimología han tergiversado o mal interpretado las Sagradas Escrituras deliberadamente como los arrianos y los sabelianos.

También, porque hace unos años la revista “La Atalaya” explicó que ho theos significaba “un dios” y que ton Theón significa “el Dios”, que theos y Theón no significan exactamente lo mismo, además porque la Watch Tower enseña a sus tJs que Jehová es Todopoderoso y Jesucristo es nada más poderoso.

Sin embargo, por la gramática griega queda demostrado que θεος (Caso nominativo), θεον (Caso acusativo), θεου (Caso Genitivo) y θεω (Casos Dativo, Vocativo, Locativo e Instrumental) son palabras sinónimas, pues contienen exactamente el mismo valor y significado, ninguno de estos sustantivos es más superlativo que otro, pues los artículos modifican la estructura sintáctica del sustantivo. Esto nos demuestra que los atributos que tiene el Padre son los mismos que tiene el Hijo, la única diferencia entre el Padre y el Hijo es la autoridad.

Es evidente que Juan 1:1 marca una gran diferencia entre el Hijo (λογος) y el Padre (θεον). Juan 1:1 derrumba sin discusión alguna la doctrina unitaria de los Sabelianos porque no pretende explicar que el Hijo es la misma persona con el Padre, ni que el Hijo sea una criatura como lo enseñaron Arrio y Fotino.
Más bien, Juan 1:1 pretende explicar la gran diferencia entre “a el Dios” y “la Palabra”, pretende explicar la inmanencia entre “a el Dios” y “la Palabra”. Y por último, pretende explicar con toda claridad la deidad de Iesús Cristo.

El diccionario expositivo griego español W.E. Vine de 1762 páginas, absolutamente despeja toda duda sobre la palabra “un” que está agregada en Juan 1:1 de la TNM. 

UNO  [O  UN]. Numeral
jeis (εῖς, 1520), primer número cardinal, masculino; las formas femenina y neutra nominativas son mia y jen, respectivamente. Se emplea para significar: (1): (a) uno en contraste con muchos (p.ej., Mt 25.15; Ro 5.18: «Por medio de una sola transgresión», VM, y no como en la RVR: «por la transgresión de uno»; cf. F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal, loc. cit.); esto es, la transgresión de Adán, en contraste con el «un solo acto de justicia» (VM), esto es, la muerte de Cristo; no como en la RVR: «por la justicia de uno». La RV traduce en el mismo sentido que VM en tanto que RVR77 lo hace en el mismo que la RVR; (b) metafóricamente, se emplea de unión y concordia (p.ej., Jn 10.30; 11.52; 17.11,21,22; Ro 12.4,5; Flp 1.27); (2) enfáticamente: (a) uno solo, con exclusión de otros (p.ej., Mt 21.24; Ro 3.10; 1 Co 9.24; 1Ti 2.5, dos veces); (b) uno, solo (p.ej., Mc 2.7: «solo»; 10.18: «uno»; Lc 18.19: «solo»); (c) uno y el mismo (p.ej., Ro 3.30: «Dios es uno», esto es, no hay un Dios para el judío y otro para el gentil; cf. Gl 3.20, que significa que en una promesa no hay otra parte; 1 Co 3.8; 11.5; 12.11; 1 Jn 5.8, lit. «y los tres son en uno», esto es, unidos en uno y el mismo testimonio); (3) una cierta persona, en el mismo sentido
que el pronombre indefinido tis, p.ej.,
Mt 8.19: «un (escriba)»; 19.16: «(vino) uno»; en Ap 8.13: «un (ángel)» (VM: «un águila»); jeis tis se emplean juntos en Lc 22.50: «uno de ellos», y en Jn 11.49: «uno de ellos». Esta frase aparece con frecuencia en los papiros (Moulton, Prol., p. 96).

DICCIONARIO EXPOSITIVO DE PALABRAS DEL ANTIGUO Y DEL NUEVO TESTAMENTO EXHAUSTIVO W.E. VINE.

Otro texto que tiene una palabra agregada en la TNM es Hebreos 1:2:
2 al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo”.

Observen que la Septuaginta no tiene el artículo indefinido εἷς entre las palabras ἐν υἱῷ:
2 ἐπ᾿ ἐσχάτου τῶν  ἡμερῶν  τούτων  ἐλάλησεν        ἡμῖν    ἐν  υἱῷ,
sobre    último   de los     días         estos       habló         a nosotros  en   Hijo. Hebreos 1:2 

Si la TNM tuviera la razón y la frase final de la Septuaginta escribiera: ἐν εἷς υἱῷ, entonces la traducción de la Watch Tower no sería la excepción y todas las Biblias traducirían del mismo modo que ella, pero la TNM es singular en su pésima traducción. 

El adjetivo υἱῷ  está en caso dativo, y necesariamente debe ir acompañado por la preposición “en“ y no por un artículo definido pero, ¿al traducir qué artículo correspondería, definido  o  indefinido? 

La RV60 decidió traducir en forma sensata, en lugar de colocarle un artículo indefinido puso un artículo definido “el Hijo”:
2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo”.
Iesús Cristo no es un hijo entre los muchos hijos celestiales que tiene el Padre, Iesús Cristo es el Hijo Unigénito.

CONCLUSIÓN

Las opiniones de los eruditos:
Es desafortunado para la Sociedad Watch Tower que los manuscritos y los interlineales no escriban la palabra “un” en Juan 1:1 y en el resto de la Escritura.

Es famosísima la TNM por su mala traducción y son muchas las opiniones en contra de ella:
Otros eruditos famosos del griego y hebreo que también critican la Traducción del Nuevo Mundo son: Dr. Edgar J. Goodspeed, Dr. Paul L. Kauffman, Dr. Charles L. Feinberg, Dr. Walter Martin, Dr. F.F. Bruce, Dr. Ernest C. Colwell, Dr. J. Johnson, Dr. H.H. Rowley y Dr. Anthony Hoekema.
Fuente: Dennis Swick.

También es desafortunado para la Sociedad Watch Tower el haber tenido una estrecha relación con la traducción espiritista Johannes Gréber:
En el libro "EL VERBO"- ¿QUIÉN ES? SEGUN JUAN, publicado por la Sociedad Watch Tower en 1962, apareció en la página 5 una explicación de la traducción de Juan 1:1 del Nuevo Testamento-Nueva Traducción basada en los manuscritos más Antiguos de un sacerdote católico romano alemán llamado Juan (Johannes) Gréber, edición 1937. Ellos citan su obra para apoyar su traducción de Juan 1:1 "la Palabra era un dios". Además ellos le citan en las siguientes publicaciones: ASEGURENSE DE TODAS LAS COSAS, 1970, pg. 491; LA ATALAYA, 1 de mayo de 1976, pg. 288; AYUDA PARA ENTENDER LA BIBLIA, 1987, pg. 1258. Lo sorprendente de todo esto es el hecho de que LA ATALAYA del 15 de enero de 1956 dijo lo siguiente: "Queda muy manifiesto que el ex-sacerdote Gréber fue ayudado en su traducción por los espíritus en quienes él cree"(pg. 432). La verdad es que él y su esposa (una médium espiritista) se comunicaron con el mundo espiritual. El cuenta sus experiencias en su libro COMUNICACION CON EL MUNDO ESPIRITUAL. Queda manifiesto que La Sociedad Watch Tower ha citado a Juan Gréber para apoyar su mala traducción de Juan1:1 sabiendo que él era un espiritista.
Fuente: Dennis Swick.

Los expertos en Etimología y Exégesis han entregado su vida por entero para “vaciar” el NT lo más claro posible del griego al español, es muy importante el significado de cada palabra bíblica, ¿Cómo es que las pretensiones de una organización religiosa sean la de destruir todo vestigio acerca de la identidad y origen del Hijo de Dios? Tan solo su presunción de ser el canal directo de Jehová le ha hecho desbordarse en la locura, misma que le ha hecho enemigo del deseado de las naciones, de Cristo Jesús.

(CONTINÚA)...


No hay comentarios:

Publicar un comentario