INTRODUCCIÓN
La apostacía, la renuncia
a Cristo Jesús
Apostasía (del latín apostasĭa, y este
del griego ἀπoστασία) es la negación, renuncia o abjuración a la fe en una religión. La misma
palabra tiene otros significados: Es también la salida o abandono irregular de
una orden religiosa o instituto; el acto del clérigo que prescinde usualmente
de su condición, incumpliendo sus obligaciones clericales; o, de modo más
general, el abandono de un partido para entrar en otro, o el cambio de opinión
o doctrina.
La
palabra apostasía
tiene su origen en dos términos griegos: απο (apo), que significa "fuera
de", y στασις (stasis), que significa "colocarse". En idioma griego
moderno
el término equivalente Αποστασία (apostasía) no siempre implica connotaciones
religiosas, como puede verse en el caso de la apostasía de 1965 (en griego: Αποστασία του 1965), en un uso
no religioso.
Hoy
en día, la apostasía es reclamada como un derecho por la ciudadanía, como parte
integrante del derecho a la libertad de conciencia
y a la libertad
de culto.
Estas personas piden constar como apóstata, o que se elimine todo registro de
pertenencia a un determinado grupo de creyentes y dejar de ser contado, a los
efectos pertinentes, como miembro del grupo, sobre todo en aquellos casos en que
la adscripción se produjo sin contar con la opinión del sujeto.
Desde
un punto de vista religioso, las
distintas religiones consideran la
apostasía un acto de vicio, una corrupción de la virtud de la piedad,
en el sentido de que, al fallar esta, la apostasía es su consecuencia. (Fuente:
Wikipedia)
Cuando
el Señor Jesucristo estaba a punto de partir hacia el cielo habló esto con sus
discípulos: “Y
sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. Le dijo Tomás: Señor no sabemos a dónde
vas; ¿cómo pues, podemos saber el camino? Jesús le
dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por
mí”. Esta declaración de nuestro Señor Jesús es
ineludible.
Ningún ser humano nos puede conducir por el buen camino,
nadie en esta vida posee una verdad absoluta, y mucho menos pude darnos vida
eterna, solo Jesucristo. Ninguna persona, ninguna asociación, logia,
institución religiosa o política puede representar al Padre en la tierra solo el
Espíritu de Jesucristo.
Hoy,
en la actualidad, la apostasía está presente en todo el planeta, las religiones
que según están fundamentadas en el cristianismo varían en sus conceptos
doctrinales, algunas son trinitarias y otras unitarias, sus dogmas de fe difieren
unas con otras; también utilizan diferentes perspectivas para la interpretación
de las Sagradas Escrituras, y como consecuencia, las personas que no tienen
conocimiento bíblico ya no tienen hambre de la sana doctrina, se han confundido
y no saben qué camino tomar, a causa de la multi religión. Por último la pugna
y el odio entre las iglesias de una misma denominación se han incrementado cada
día.
Ciertamente
el apóstol Pablo marcó dos señales relevantes antes de la venida de nuestro
Señor Jesucristo:
1.
La Apostasía
“Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá
[Jesucristo] sin que antes venga la apostasía” (2Tesalonicences 2:3 Biblia RV).
2. Y
la manifestación del hombre de pecado:
“y
se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición” (2Tesalonicences
2:3 Biblia RV).
En su segunda venida Nuestro Dios y Salvador
Jesucristo, ¿cómo encontrará a aquellos que creen pertenecer a su iglesia? ¿Firmes
en una sola fe o cavilando en su búsqueda incansable de la religión perfecta o
verdadera?
Desde los inicios del evangelio la apostasía se
introdujo en la iglesia primitiva, y el apóstol Pablo cuestionó a los que se
habían convertido en sectarios:
“Quiero
decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de
Cefas; y yo de Cristo. ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por
vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?” (1Corintios 1:12-13
Biblia RV60).
El padre de la mentira, Satanás, inmediatamente sembró en los
cristianos primitivos el sectarismo y la apostasía.
El apóstol Juan discípulo inmediato del Señor Jesús denuncia en su
tercera carta a un hombre llamado Diótrefes que se dice ser cristiano (3Juan
1:9). A este pastor o líder no le gusta ocupar el último lugar, sino el primero.
Este hombre egocéntrico, tirano, manipulador y narcisista con cara de ángel
estaba expulsando a sus miembros porque éstos recibían a los hermanos en Cristo
¿quién pues es el fundamento de la iglesia, Cristo Jesús o Diótrefes?
“Yo he
escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar
entre ellos, no nos recibe. Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras
que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con
estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo
prohíbe, y los expulsa de la iglesia” (3Juan 1:9-10 Biblia RV).
Otro hombre que era discípulo de Satanás, llamado Simón de Samaria
quería obtener los dones del Espíritu Santo ¡¡con dinero!! Intentaba comprar lo
que se recibe por gracia (Hechos 8:18-23).
En el cristianismo primitivo muchas personas actuaron fuera de los mandamientos
establecidos por nuestro Señor Jesús.
En (Apocalipsis 2:14-15) se observa como el sectarismo invade a
las iglesias del Señor, Balaam y los nicolaítas ejercen influencia en la
iglesia de Pérgamo convirtiéndola en idólatra y fornicaria. En la Iglesia de
Tiatira la falsa profetiza Jezabel (Apocalipsis 2:20) ha levantado otra secta y
está contaminando la conciencia de muchos cristianos al fornicar con ella. Y la ira de Jesucristo no pasa
desapercibida, sentenciando duramente y declarando juicio contra los autores de
la apostasía creciente.
Por otra parte los filósofos bajo la influencia
sutil del diablo intentaron contaminar al evangelio de Jesucristo, los
epicúreos, los estoicos, los gnósticos, los sabelianos, los fotinianos y los
arrianos.
Han pasado los siglos y la filosofía antigua ha resurgido con fuerza, con
el mismo rostro pero más hábil, más agresiva que nunca, más arrasadora, más
fulminante… mas sin embargo, la palabra de Dios actúa en los verdaderos
creyentes (1Tesalonisenses 2:13).
(CONTINÚA)
Por favor deja tu comentario (+) o
(-), que la gracia del Padre te bendiga, el amor de Iesús Cristo te edifique y el poder del Espíritu Santo te llene de ciencia y sabiduría de lo alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario